Seguramente ya sabrán que actualmente es posible detectar el Coronavirus felino (CoVF) usando una técnica llamada RT-PCR (ver Qué es la RT-PCR). En el Reino Unido, unos 155 gatos, 7 perros y 29 personas llevan colaborando cinco años con sus cirujanos veterinarios en un estudio que realiza un seguimiento de la excreción natural del CoVF a través de la RT-PCR, desarrollada en la Universidad de Utrecht.

La exposición al CoVF puede derivar en cuatro resultados diferentes:

1. Las crías o adultos desarrollan PIF (alrededor de un 10% de los gatos infectados).

2. La gran mayoría de los gatos excretan el CoVF durante un tiempo y desarrollan los anticuerpos. Luego dejan de excretarlo y sus anticuerpos desaparecen. El 58% de los gatos excreta el virus durante un mes o menos y el 95% lo hace durante menos de nueve meses.

3. El gato se convierte en un portador  permanente de CoVF (13% de los gatos infectados). Estos gatos excretan el CoVF continuamente en sus heces. La mayoría permanecen completamente sanos, aunque algunos desarrollan diarrea crónica.

4. Gatos resistentes: alrededor del 4% de los gatos parecen ser totalmente resistentes a la infección por CoVF . No excretan el virus y crean una respuesta inmune casi indetectable.


Resultados del estudio:

1. El CoVF es raramente excretado en la saliva, y aquellos pocos gatos que lo hacen tienden a excretarlo sólo al comiendo de la infección. Por ello, analizar la saliva para detectar la excreción del virus dejará fuera a la mayoría de los gatos infectados. Es mucho mejor analizar la heces.

2. Si el gato excreta CoVF de forma intermitente, es posible que tras la toma de muestras pase de portador a no portador, o viceversa. La RT-PCR debe utilizarse en combinación con otros análisis, como por ejemplo la inmunofluorescencia indirecta con anticuerpos (IFA), dado que la RT-PCR  puede dar tanto falsos positivos como falsos negativos.

3. Son necesarios cinco resultados mensuales de RT-PCR negativo en heces para poder establecer la eliminación de la infección por CoVF en un gato. Por otro lado, una reducción en el título de los anticuerpos de CoVF de <10 indica una eliminación de la infección (títulos por IFA según los niveles de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Glasgow). Ver  el enlace a Companion Animal Diagnostics para descargar el formulario de solicitud de análisis. En uno de los estudios, el título de anticuerpos de un gato sólo comenzó a descender pasados 25 meses después de que éste dejara de excretar el virus.

4. Para establecer que un gato es portador permanente de CoVF es necesario que éste haya dado resultados positivos por RT-PCR de forma continuada durante un mínimo de ocho meses. Unos pocos gatos tardan más de nueve meses en dejar de excretar el CoVF, pero el 95% de los participantes en nuestro estudio lo hicieron en menos tiempo.


Agradecimientos
Quiero dar la gracias a todos los gatos, perros y personas que han hecho que este estudio fuera posible.
Me gustaría agradecer a la Winn Feline Foundation y a la Feline Virus Unit por financiar este estudio, y al señor Wayne Carr por sus generosas donaciones, otorgadas en memoria de su gata, Angelica.


Referencias:
Addie D.D.,  Jarrett O. 2001 The use of a reverse transcriptase-polymerase chain reaction for monitoring the shedding of feline coronavirus by healthy cats. Veterinary Record.Vol. 148

 

Site ©  2000 - 2006 Dr. Diane Addie
Site Design © Melody Amundson, Mariposa Creations