|
Normalmente se cree que la Peritonitis infecciosa felina es una enfermedad incurable. La mayoría de las “recuperaciones” informadas eran probablemente enfermedades erróneamente diagnosticadas como FIP. No obstante, el tratamiento puede ocasionalmente producir una remisión, a veces de meses. Nota: Esta sección ha sido pensada para cirujanos veterinarios. Debido a que FIP es una enfermedad mediada inmune, la terapia incluye la supresión de la respuesta inmune, generalmente con corticoesteroides. Los tratamientos antivirales por si solos no suelen prolongar la vida de los gatos por mucho tiempo y además muchos son bastante tóxicos. También es importante mantener el estado nutricional general del gato, añadiendo vitaminas y antioxidantes a su dieta. Antes de embarcarse en alguna de las siguientes terapias, es esencial asegurarse de que el diagnóstico es correcto ya que las drogas inmunosupresoras pueden empeorar notablemente otras afecciones (como la peritonitis bacterial o pleuritis). Ver Diagnosis de FIP Me gustaría mucho dirigir un ensayo clínico sobre la efectividad de varios tratamientos para FIP, pero desgraciadamente no tengo los fondos necesarios para hacerlo. Quiero agradecer al Sr Wayne Carr cuyas generosas donaciones hicieron posible algunos estudios preliminares.
Los gatos en tratamiento con inmunosupresores también deberían recibir antibióticos para protegerlos de otras infecciones Es la principal droga inmunosupresoras utilizada en la peritonitis infecciosa felina, es segura y suele hacer que el gato se sienta mejor y estimula su apetito. Yo trate un gato con FIP seca usando solo prednisolona y el animal sobrevivió por 10 meses. La prednisolona suprime la respuesta inmune tanto la humoral como la celular. La prednisolona tiene la ventaja de también ser el tratamiento para la colangitis linfocítica, la cual puede ser confundida por FIP, por lo que si el diagnóstico es dudoso se puede dar prednisolona de todas formas. El gato con colangitis linfocítica tiene buenas posibilidades de recuperación mientras que el gato con FIP desgraciadamente morirá. La prednisolona nunca puede ser usada en gatos con peritonitis séptica o pleuritis, razón por la cual la citología es una parte muy importante del diagnostico de FIP. Habrá muchas mas glóbulos blancos en la efusión de un gato con sepsis y un buen citólogo podrá detectar la bacteria u hongo Dosis: Administrar 2-4mg/kg/día por vía oral disminuyendo la dosis cada 10-14 días hasta encontrar la dosis optima para el gato. La razón para usar talidomida en el tratamiento de la peritonitis infecciosa felina es reducir la inflamación y la respuesta inmune humoral al corona virus felino al tiempo que deja intacta la respuesta inmune celular (antiviral). Solo 4 gatos con FIP han sido tratados con talidomida hasta ahora y desafortunadamente todos murieron. Sin embargo, un animal con efusión torácica si elimino su efusión y tuvo una remisión de 3 meses. Creo que para que sea efectiva la talidomida debería usarse muy tempranamente en esta enfermedad, antes que demasiados vasos sanguíneos sean dañados. Asegúrese de obtener un consentimiento del dueño para usar una droga sin licencia para gatos. Dosis: 50-100mg por la noche. Esta droga NO PUEDE SER USADA EN GATAS PREÑADAS ya que es teratogénica. Virbagen Omega (fabricado por Virbac) es Interferón omega recombinante de origen felino (IFN omega) y ahora esta disponible en muchos países. Este producto fue utilizado por primera vez para el tratamiento de FIP por un veterinario y científico japonés Takuo Ishida. Este es su protocolo: IFN omega fue administrado inicialmente de forma subcutánea en dosis de 1 MU/kg día por medio, y después, si se observa remisión, una vez a la semana por un periodo variable. Glucocorticoide: (dexametasona 1 mg/kg una única inyección intratorácica o intraperitoneal o prednisolona). Inicialmente se administró prednisolona oral en dosis de 2 mg/kg al día, y la dosis fue gradualmente reducida a 0,5 mg/kg día por medio al entrar en remisión. En el estudio del Dr. Ishida, 4 gatos de un grupo de 12 se recuperaron completamente y 2 sobrevivieron 4 y 5 meses. Todos los gatos que se recuperaron por complete padecían la forma efusiva de FIP y eran relativamente mas viejos. Interferón Omega si parece tener un efecto en la curación de aproximadamente un tercio de los gatos con FIP. Actualmente estoy colaborando con veterinarios en prácticas del Reino Unido para hacer un seguimiento de los gatos tratados con este producto. Parece ser de gran importancia empezar el tratamiento lo antes posible después de la aparición de los signos clínicos. También estamos viendo éxitos en gatos más jóvenes, e incluso en aquellos con FIP no efusivo. Algunos gatos son tratados usando 50.000 unidades por vía oral al día. Una vez diluido (en agua o solución salina), IFN Omega mantiene su potencia en el frigorífico hasta por 3 semanas, por lo que es aconsejable mantener el IFN Omega refrigerado hasta el momento de uso. La información actualizada sobre el tratamiento aparecerá en la versión en inglés del sitio web antes que en las versiones traducidas, así que por favor visite las páginas en inglés si esta leyendo esto después de la fecha indicada al final de esta página. Dosis: Peritonitis infecciosa felina (FIP) no efusiva 30 i.u / día o durante 7 días en semanas alternadas por vía oral Con FIP efusiva puede usarse 30 i.u./día, o dosis mas grandes de interferón pueden ser administradas por inyección intramuscular una vez al día (10.000 - 1.000.000 i.u. al día) Pasadas 6-7 semanas, si el gato continua vivo, el interferón ya no funcionara con esta dosis porque el gato producirá anticuerpos contra él. Para conseguir interferón alpha humano (Roferon o Intron A) haga una receta para su farmacéutico local. Obviamente, en áreas donde interferón felino esta disponible es mejor usar este ya que tiene mayor efecto que el interferón humano. Dilución de interferón felino: Virbagen Omega esta disponible en ampollas de 5 o 10 millones de unidades. Diluir con 1ml de diluyente. Para obtener 50.000 unidades/ml, poner una ampolla de 5MU en 99 ml de solución salina o agua esterilizada, o una de 10 MU en 198 ml de solución salina o agua esterilizada. Alícuota en tubos o jeringas de 20ml y congelar. Recuerde que el Virbagen Omega reconstituido y diluido hasta un máximo de 3 semanas en el frigorífico. Humano: Para obtener 30 i.u./ml: Intron A puede obtenerse en 1 millón de i.u. Diluir todo el contenido de la ampolla en un litro de solución salina, dando 3000 i-u./ml. Poner un ml de 3000 iu/ml en 99ml de solución salina para obtener 30 i.u. por mililitro. Dividir en volúmenes de ml y congelar hasta por un año. Descongelar según necesidad, mantener refrigerado hasta por una semana. Para obtener 10.000 i.u/ml poner una ampolla de 1 millón i.u. de Intron A o Royeron en 99ml de solución salina estéril. Dividir en dosis de 1ml y congelar. Para 10.000 i.u./ml usar 9ml de solución salina y proceder de igual forma. Para un millón i.u./ml usar la ampolla entera. Vitamina
A Vitamina B1 (tiamina) Vitamina B1 (tiamina): 100 ug/día por vía oral (en la boca o en la comida). Complejo de vitamina B Vitamina C Vitamina E
Aspirina
Dosis: 10mg/kg cada 48—72 horas per os. Ampicilina Dosis: 50mg bid per os Esteroides anabólicos Escoger entre los siguientes (en el ReinoUnido): Recuerde advertir al dueño que la orina del
gato puede adquirir un olor más fuerte debido al tratamiento.
Inhibidores de la síntesis de tromboxano Dos gatos con efusiones abdominales fueron tratados exitosamente con clorhidrato de Ozagrel Dosis: 5--10mg/kg dos veces al día y 2mg/kg/día de prednisolona.
Seguimiento del tratamiento/Prognosis Cualquiera sea el tratamiento que elija, es importante hacer un seguimiento del progreso del gato. Inicialmente, yo mido hemocritos (Hct), globulina, relación albúmina: globulina (A:G), ácido alpha1 glicoproteico (AGP) y vigilo el peso del gato cada 7-14 días para ver como va progresando. Posteriormente, si el gato va bien, los análisis pueden ser mensuales. No se justifica medir la concentración de anticuerpo FCoV más de una vez al mes, ya que no habrá diferencias perceptibles en periodos menores. El análisis AGP puede ser el primero en no ser necesario si el tratamiento esta teniendo un efecto positivo porque AGP es una medida de la inflamación. Pueden considerarse signos positivos la disminución en los niveles de globulina, el aumento de la relación albúmina: globulina (A:G), aumento de Hct, la aparición de reticulocitos en frotis de sangre y el aumento en el peso. Un AGP alto, globulinas permaneciendo altas o aumentando, reducción en A:G y perdida de peso son signos negativos. Cuando el nivel Hct es menor a 20% y es no-regenerativo (sin reticulosis observada en el examen de frotis de sangre) el gato debería ser sacrificado por razones humanitarias si su opinión clínica es que no puede tener algún beneficio de estar vivo. Claramente, si el gato esta angustiado en cualquier punto del tratamiento, entonces se será necesaria la eutanasia. Desgraciadamente, los gatos con peritonitis infecciosa felina suelen vivir solo unos días, como mucho unas semanas. Los gatos con FIP no efusiva pueden vivir muchas semanas o meses, aunque después de que comiencen los signos neurológicos la enfermedad suele avanzar muy rápido. Para exámenes AGP ver Companion Animal Diagnostics
Advances in Therapy and Control by Richard C. Weiss.
1994 Consultations in Feline Internal Medicine 2. Edited by John
R. August. Published by W.B. Saunders Company. Harcourt Brace Jovanovich,
Inc., The Curtis Center, Independence Square West, Philadelphia,
PA 19106. pages 3-12 Watari T, Kaneshima T, Tsujimoto H, Ono K, Hasegawa A.Effect of thromboxane synthetase inhibitor on feline infectious peritonitis in cats. J Vet Med Sci. 1998 60(5):657-
Queremos agradecer
la colaboración de Andrea Lorca, Lilia Mosconi y Pablo Nart
en la traducción del sitio web. Site © 2000 - 2006 Dr. Diane Addie
|